WWF nos Ayudó

25.03.2014 21:21

También nos ayudó WWF,aquí podeis ver toda la información.

Hola, soy Guillermo, del equipo de comunicación de WWF España. Os envío algo de información sobre los delfines rosados. Como seguramente sabéis, en Sudámerica viven varias especies de delfines de río. En las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas hay 3 especies de delfines (el gris (Sotalia fluviatilis), y los rosados (Inia geoffrensis e Inia boliviensis), este último endémico de Bolivia.

 
Los delfines de río son una especie sombrilla, su presencia indica que el estado del agua y de las demás especies es saludable. En 2006 no existía información suficiente sobre la cantidad y la situación en la que se encontraban los delfines de río en las cuencas del Orinoco y el Amazonas, dos de los reservorios de agua dulce más importantes del planeta. Durante 4 años, desde 2006 hasta 2010, WWF recorrió los principales ríos de la región para contar delfines y saber más sobre su estado de conservación: recorrimos más de 4.000 kilómetros!
 
En total se estiman 40,000 delfines de río en toda la región, y aunque es una cifra que indica que es una población sana y abundante, los delfines están ahora más amenazados que nunca. La deforestación, la contaminación de las aguas con mercurio debido a la actividad minera, la sobrepesca y los proyectos de infraestructura son las principales amenazas para ellos.
 
Por suerte, estamos trabajando para salvarlos, y en 2010 se aprobó un "Plan de acción para la conservación de los delfines de río en Sudamérica" (aquí tenéis más información https://www.wwf.org.co/?210352/Plan-de-accion-para-la-conservacion-de-los-delfines-de-rio-en-Suramerica)
 
Países como Bolivia o Colombia van a ser los primeros en poner en marcha este plan para que a los delfines de río de Sudamérica no les pase como a los de Asia... Como sabéis, hace poco conocimos la triste noticia de que el delfín del río Amarillo, de China (Lipotes vexillifer) había sido declarado extinto.
 
Espero que os sea útil esta información. ¡Mucha suerte con vuestra investigación!
Un saludo,
Guillermo

Y si quereis saber el e-mail del chico que nos mandó la información aqui os dejo el e-mail para que podáis saber más cosas dle delfín rosado:

gprudencio@wwf.es y su página web es:

wwf.panda.org